SNIES: 52951. Registro Calificado:
Resolución 17794 del 6 de Diciembre de 2013
El profesional de ésta área, desarrolle una mentalidad gerencial, estratégica y prospectiva; con un conocimiento profundo del cliente y su importancia en la producción y consumo de bienes y servicio. Dominará las comunicaciones y la capacidad de adaptación, como competencias que facilitan el abordar entornos globalizados, dinámicos y cambiantes.

Greta Brodmeier
Director de Programa
Correo electrónico:
dir_pmercadeo@pca.edu.co
Correo electrónico:
dir_pmercadeo@pca.edu.co
El Administrador de Mercadeo del PCA formado científica y humanamente con mentalidad gerencial, estratégica y prospectiva, reconoce la importancia del cliente en la producción y consumo de bienes y servicios y como generador de valor para la organización, con dominio de la comunicación publicitaria y facilidad de adaptación, que le permita abordar entornos globalizados, dinámicos y cambiantes. Sobresalen su vocación emprendedora y sensibilidad social económica y ambiental.
El Administrador de Mercadeo del PCA recibe una formación integral que lo capacita para incursionar de manera exitosa en los siguientes campos:
- Gerente de Marca.
- Gerente de Producto.
- Gerente de Mercadeo y Comunicaciones.
- Gerente Comercial.
- Director de Eventos, Ferias y Exposiciones.
- Director de Investigaciones de Mercado.
- Gerente de Servicio.
- Gestor y Administrador de su propia empresa.
1 Semestre
- Fundamento de Mercadeo y Publicidad
- Taller de Diseño I
- Competencias Comunicativas I
- Matemática Básica
- Contabilidad Financiera
- Inglés I
2 Semestre
- Mercadeo I
- Taller de Diseño II
- Publicidad
- Competencias Comunicativas II
- Diseño Digital I
- Ingles II
3 Semestre
- Mercadeo II
- Publicidad II
- Taller de Redacción Publicitaria
- Taller de Radio
- Fundamentos de Economía
- Electiva de Humanidades
4 Semestre
- Comportamiento del Consumidor
- Publicidad III
- Taller de Fotografía
- Procesos Administrativos
- Electiva Tecnológica I
- Estadística
5 Semestre
- Taller Audiovisual
- Investigación de Mercados
- Mercadeo III
- Publicidad IV
- Empresarismo
- Diseño Digital II
6 Semestre
- Mercadeo IV
- Publicidad V
- Electiva de Humanidades II
- Costos y Presupuesto
- Electiva Tecnológica II
- Administración de Ventas
7 Semestre
- Mercadeo de Servicio
- Matemática Financiera
- Gerencia Comercial
- Administración de Recursos Humanos
- Legislación Comercial Y Laboral
- Negociación y Solución de Conflictos
8 Semestre
- Merchandising
- Gerencia de Marca
- Administración Financiera
- Gerencia del Servicio y la Calidad
- Electiva Profesional I
9 Semestre
- Gerencia de Productos
- Estrategias de Comunicación
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Marketing Digital
- Proyecto de Investigación I
- Electiva Profesional II
10 Semestre
- Gerencia Estratégica de Marketing
- Marketing Internacional
- Proyecto de Investigación II
- Electiva Profesional III
- Ética
Este plan de estudios podrá recibir modificaciones, buscando un mejoramiento continuo y calidad permanente.
VISIÓN:
Ser en el mediano plazo el programa por ciclos propedéuticos de mayor reconocimiento por su acreditación de alta calidad, sus relaciones con el sector productivo y el liderazgo en la formación de profesionales, éticos y competitivos en Administración de Mercadeo, de la Región Caribe.
MISIÓN:
Formar un profesional en Mercadeo con mentalidad gerencial, estratégica y prospectiva, con un conocimiento profundo del cliente y su importancia en la producción y consumo de bienes y servicios. Capaz de adaptarse a entornos dinámicos y globalizados donde la comunicación publicitaria será herramientas imprescindibles en su gestión de Mercadeo, sensible a la realidad económica, social y ambiental.
Ser en el mediano plazo el programa por ciclos propedéuticos de mayor reconocimiento por su acreditación de alta calidad, sus relaciones con el sector productivo y el liderazgo en la formación de profesionales, éticos y competitivos en Administración de Mercadeo, de la Región Caribe.
MISIÓN:
Formar un profesional en Mercadeo con mentalidad gerencial, estratégica y prospectiva, con un conocimiento profundo del cliente y su importancia en la producción y consumo de bienes y servicios. Capaz de adaptarse a entornos dinámicos y globalizados donde la comunicación publicitaria será herramientas imprescindibles en su gestión de Mercadeo, sensible a la realidad económica, social y ambiental.