SNIES: 53065. Registro Calificado:
Resolución 12908 del 11 de Agosto de 2014
El Profesional de éste Programa, consolida la fundamentación teórica y conceptual que le permite actuar con creatividad en el diseño de sistemas electrónicos, de control automático, redes de datos y telecomunicaciones.

Johnnys Velásquez Vargas
Director de programa
Correo electrónico:
dir_pelectronica@pca.edu.co
Teléfono: 3361800 Ext. 225
Correo electrónico:
dir_pelectronica@pca.edu.co
Teléfono: 3361800 Ext. 225
El Ingeniero Electrónico, profesional integral, con identidad cultural, líder con vocación de servicio, excelentes competencias comunicativas, Emprendedor, con ´fuertes conocimientos en Telecomunicaciones, Automatización y control, dispositivos lógicos programables y Redes de datos.
El Ingeniero Electrónico del Politécnico de la Costa Atlántica estará en capacidad de:
- Diseñar sistemas electrónicos integrales.
- Diseñar o dar soportes de redes de telecomunicaciones, automatización y sistemas de control industrial.
- Dirigir empresas privadas u oficiales, dedicadas al uso de sistemas electrónicos.
- Proponer soluciones electrónicas necesarias para el entorno, utilizando tecnologías avanzadas.
- Comprensión de los sistemas de comunicación analógicos y digitales.
- Programación de sistemas automatizados con aplicación en la industria y otros ambientes.
- Capacidad para analizar y calcular enlaces de radio, en diferentes frecuencias.
- Diseñar sistemas electrónicos básicos y de mediana complejidad.
1 Semestre
- Inglés I
- Competencias Comunicativas I
- Matemáticas Básicas
- Álgebra Lineal
- Introducción a la Electrónica
- Herramientas Informáticas
2 Semestre
- inglés II
- Competencias Comunicativas II
- Cálculo Diferencial
- Física Mecánica
- Lenguaje de Programación
3 Semestre
- Electiva De Humanidades
- Fundamentos de Economía
- Cálculo Integral
- Física Eléctrica
- Circuitos I y Laboratorio
4 Semestre
- Teoría De La Señal
- Circuitos Digitales I y Laboratorio
- Electrónica I y Laboratorio
- Circuitos II y Laboratorio
- Empresarismo
5 Semestre
- Comunicación Analógica
- Circuitos Digitales II y Laboratorio
- Electrónica II y Laboratorio
- Electiva Tecnológica I
- Metodología De La Investigación
6 Semestre
- Comunicación Digital
- Electrónica Industrial y Laboratorio
- Electronica III y Laboratorio
- Electiva Tecnológica II
- Constitución y Democracia
- Arquitectura De Computadores
7 Semestre
- Ecuaciones Diferenciales
- Cálculo Vectorial
- Estadística y Probabilidad
- Instrumentación Electrónica y Laboratorio
- Procesos Administrativos
8 Semestre
- Matemáticas Especiales
- Electromagnetismo
- Física Moderna
- Teoría De Control
- Proyecto de Investigación
9 Semestre
- Señales y Sistemas
- Electiva Profesional I
- Maquinas Eléctricas
- Control Digital
- Formulación y Evaluación De Proyectos
10 Semestre
- Dispositivos Lógicos Programables
- Electiva Profesional II
- Telemática
- Optoelectrónica y Laboratorio
- Ética
Este plan de estudios podrá recibir modificaciones, buscando un mejoramiento continuo y calidad permanente.
MISIÓN:
Formar Ingenieros Electrónicos integrales con fundamentación básica y disciplinar robusta, comprometidos con la calidad, y el desarrollo tecnológico, con actitud de resolver las necesidades en un contexto globalizado, con capacidad de gestión y propositivo, que le aporte al desarrollo de la comunidad en un marco ético y de responsabilidad social.
VISIÓN:
Ser en el mediano plazo reconocido en la Región y el País, aceptado ampliamente en los sectores productivos y liderando la formación de ingenieros competitivos, éticos con responsabilidad social comprometidos con la Nación.
Formar Ingenieros Electrónicos integrales con fundamentación básica y disciplinar robusta, comprometidos con la calidad, y el desarrollo tecnológico, con actitud de resolver las necesidades en un contexto globalizado, con capacidad de gestión y propositivo, que le aporte al desarrollo de la comunidad en un marco ético y de responsabilidad social.
VISIÓN:
Ser en el mediano plazo reconocido en la Región y el País, aceptado ampliamente en los sectores productivos y liderando la formación de ingenieros competitivos, éticos con responsabilidad social comprometidos con la Nación.