SNIES: 54060 Registro Calificado:
Resolución 018732 del 06 de Octubre de 2023


El Tecnólogo en procesos industriales de la Corporación Politécnico de la Costa Atlántica, es capaz de coordinar, gestionar y supervisar los procesos de las diferentes industrias aplicando herramientas tecnológicas, mejorando continuamente toda actividad de manufactura o de servicios a través de la planificación, análisis y gestión sistemática de los métodos de trabajo y determinación de los recursos técnicos y humanos para lograr mejoras sustantivas en los procesos con productividad y calidad total. 

El Tecnólogo en procesos industriales de la Corporación Politécnico de la Costa Atlántica, es capaz de coordinar, gestionar y supervisar los procesos de las diferentes industrias aplicando herramientas tecnológicas, mejorando continuamente toda actividad de manufactura o de servicios a través de la planificación, análisis y gestión sistemática de los métodos de trabajo y determinación de los recursos técnicos y humanos para lograr mejoras sustantivas en los procesos con productividad y calidad total. Además, se destaca por su trabajo en equipo, la comprensión del contexto y comunicación asertiva, contribuyendo así con el desarrollo social de su entorno.
El tecnólogo en procesos industriales del Politécnico de la Costa Atlántica, por su formación y sentido de la responsabilidad, es un profesional con capacidad para desempeñarse en cargos en diferentes niveles como:

  • Coordinador y/o supervisor de producción y/o operaciones.
  • Gestor de procesos Industriales.
  • Auxiliar de compras e inventarios.
  • Gestor y administrador de su propia empresa.
  • Coordinador de procesos de mejora.
  • Coordinador, Analista y/o supervisor de control de calidad.
  • Coordinador de salud y seguridad en el trabajo.
  • Emprendedor de su propio negocio.

Este plan de estudios podrá recibir modificaciones, buscando un mejoramiento continuo y calidad permanente.

1 Semestre

  • Inglés I
  • Competencias Comunicativas I
  • Cálculo Diferencial
  • Química
  • Expresión Gráfica
  • Introducción a los Procesos de la Industria

2 Semestre

  • Inglés II
  • Competencias Comunicativas II
  • Cálculo Integral
  • Algebra Lineal
  • Ciudadanía y Democracia
  • Materiales de Ingeniería
  • Laboratorio de Materiales de Ingeniería

3 Semestre

  • Física Mecánica
  • Laboratorio de Física Mecánica
  • Sistemas Productivos
  • Algoritmia y Programación
  • Procesos Administrativos
  • Análisis de Datos I
  • Electiva Complementaria I

4 Semestre

  • Física Eléctrica
  • Laboratorio de Física Eléctrica
  • Fundamentos de Economía
  • Procesos Industriales
  • Laboratorio de Procesos Industriales
  • Principios Axiológicos
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Costos de Producción

5 Semestre

  • Planificación de Ventas y Operaciones
  • Metodología de la Investigación
  • Análisis de Datos II
  • Estática
  • Cad Cam
  • Electiva de Profundización Tecnológica I

6 Semestre

  • Programación y Control de Operaciones
  • Electiva de Profundización Tecnológica II
  • Gestión del Talento Humano
  • Emprendimiento
  • Control de Calidad
Este plan de estudios podrá recibir modificaciones, buscando un mejoramiento continuo y calidad permanente.
VISIÓN:
Ser reconocidos en el año 2020 como un programa valioso para la ciudad, la región y el país, por la exigencia y pertinencia académica de sus procesos de formación integral, por su compromiso con la investigación y por las capacidades tecnológicas, las competencias y la búsqueda continua de conocimiento, y por el impacto científico, tecnológico y empresarial en el área de los Procesos Industriales para generar desarrollo en la Región Caribe y el País.

MISIÓN:
Formar Tecnólogos en Procesos Industriales integrales, con capacidad de gestionar procesos productivos para solucionar problemas en las organizaciones de Barranquilla y el Caribe Colombiano, a través de una sólida preparación en competencias técnicas y tecnológicas, con estándares internacionales y estrategias educativas, y organizacionales innovadoras y con tecnología de avanzada.
DATOS IMPORTANTES:

Tasa promedio de empleabilidad de egresados en 88,6% muy por encima de la media nacional.


14 años del programa en el ciclo universitario y 25 años en el ciclo tecnológico.


La misión del programa es formar Ingenieros Industriales integrales con amplio conocimiento de la teoría y la práctica, con habilidades comunicativas, investigativas, de espíritu emprendedor con responsabilidad social y ética, capaces de concebir, diseñar implementar y evaluar sistemas productivos, logísticos y de gestión en sus diversos campos y con competencias para resolver necesidades en contexto globalizado.