SNIES: 108652. Registro Calificado:
Resolución 014717 del 16 de Diciembre de 2019.

El tecnólogo en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, estará en capacidad de implementar, integrar, operar y mejorar Sistemas de Gestión, orientado a la mitigación del riesgo organizacional y a los modelos de excelencia, asegurando el cumplimiento de los objetivos del sistema, los requisitos del cliente y la normatividad vigente.
El egresado del programa Tecnológico en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, estará en capacidad de:
  • Realizar un diagnóstico de la situación inicial de la empresa.
  • Elaborar y diseñar políticas de seguridad y salud en el trabajo que sea coherente con los objetivos de la empresa.
  • Identificar peligros, evaluar los riesgos y determinar controles.
  • Impartir capacitaciones para promocionar la salud y prevenir las enfermedades laborales.
  • Diseñar planes de gestión de riesgo de desastres.
  • Ofrecer los primeros auxilios a una persona que lo requiera.
  • Realizar inspecciones de seguridad y salud y gestión de riesgo de desastres.
  • Identificar y valorar riesgos asociados a la enfermedad profesional y proponer sistemas de tratamiento al riesgo.
  • Formular e implementar programas de promoción y prevención del riesgo.
  • Ser emprendedor en el área de seguridad y salud en el trabajo y gestión de riesgo de desastres.
  • Identificar factores de riesgos ambiental y proponer medidas de prevención y tratamiento.
  • Ser apoyo a los distintos profesionales que diseñen e implementen programas como: Estilo de vida saludable, promoción y prevención, vigilancia osteomuscular y/o epidemiológico, comité de convivencia laboral, bienestar laboral.
  • Prestar asesorías en lo referente a las mediciones de higiene industrial (Ruido, vibraciones), iluminación ambiental, estrés térmico y Gestión de riesgo de desastres.

1 Semestre

  • Matemáticas básicas
  • Competencias Comunicativas I
  • Fundamentos de seguridad y salud en el trabajo
  • Anatomía y fisionomía básica
  • Identificación y Evaluación de Factores de Riesgo
  • Biología

2 Semestre

  • Expresión gráfica
  • Química
  • Cálculo
  • Competencias Comunicativas II
  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Seguridad Industrial I
  • Metodología de la Investigación

3 Semestre

  • Medicina preventiva y del trabajo
  • Estadística Descriptiva
  • Riesgos Químicos y Biológicos
  • Física general
  • Laboratorio de física
  • Constitución y democracia
  • Electiva tecnológica

4 Semestre

  • Fundamentos de Planes de Gestión de Riesgo de desastres
  • Riesgos Ergonómicos
  • Psicología Ocupacional
  • Riesgos físicos
  • Seguridad Industrial II
  • Procesos administrativos

5 Semestre

  • Fundamentos de economía
  • Sistemas de Gestión de seguridad y salud en el trabajo
  • Administración de recursos de SST
  • Gestión Ambiental
  • Seguridad Industrial III
  • Empresarismo
DATOS IMPORTANTES:

El 100% de la planta docente tiene formación en posgrado (especialización / maestría / doctorado).


Contamos con laboratorios de Seguridad y Salud en el Trabajo y Procesos Industriales.


La misión del programa es formar profesionales íntegros, con calidad humana, proactivos, con enfoque innovador y capacidad de liderazgo para que contribuyan de manera significativa a crear una cultura de autocuidado, de bienestar y seguridad como premisas fundamentales de los entornos laborales.