Misión

La Corporación Universitaria Politécnico Costa Atlántica es una Institución de Educación Superior, responsable, ética y transparente, comprometida con la formación de profesionales con pensamiento científico, innovador, espíritu emprendedor, propositivo y resolutivo desde un modelo educativo centrado en el desarrollo humano integral, fundamentado en las funciones sustantivas de docencia, investigación, Extensión y Proyección Social, aportando al desarrollo o construcción de una sociedad justa, pluralista, incluyente, sostenible, democrática, solidaria y respetuosa de la dignidad humana.

 
La CORPORACIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO COSTA ATLÁNTICA con personería jurídica 5814 expedida mediante resolución del 24 de mayo de 1988 por el Ministerio de Educación Nacional, quien a través de la Resolución No. 3543 del 27 de Junio de 2006 le confirió su redefinición institucional.

Visión

La Corporación Universitaria Politécnico Costa Atlántica será reconocida, como una institución de Educación Superior de excelencia académica, formación para el emprendimiento, trayectoria en investigación e impacto social en la interacción con el entorno, proyectada en los ámbitos local, regional, nacional e internacional aportando al desarrollo de una sociedad globalizada, justa e incluyente.

 

Formación por Ciclos

  • Ciclo Tecnológico
  • Ciclo Profesional Universitario.
  • Especializaciones

Principios Fundamentales de la Misión

La Corporación Politécnico de la Costa Atlántica fundamenta su filosofía educativa en los derechos, las garantías, los deberes y los preceptos consagrados en la Constitución Política de Colombia; de la cual recoge para su estatuto orgánico los principios, fines, fundamentos, propósitos, metas y lineamientos generales, y en las Leyes, decretos y normas que de ellas derivadas específicamente las que incidan en el fomento de la Educación en general.

• AXIOLÓGICOS Promueve la construcción moral de un ser humano reafirmado en los valores que involucran su condición de persona crítica, autónoma, responsable, solidaria, con espíritu emprendedor, honesta, innovadora y justa respetuosa de la dignidad humana, con sentido de la belleza, el arte y la naturaleza con gran sensibilidad de la realidad humana, dispuesto a su transformación y respetuoso de su condición humana.

• EPISTEMOLÓGICOS: Formar profesionales capaces de confrontar saberes e interactuar en diferentes contextos, con espíritu crítico, investigativo, emprendedor, innovador que posibilite la resolución de problemas sociales y productivos con un rigor científico para la generación de nuevos conocimientos.

• PEDAGÓGICOS: Centra la atención en el desarrollo humano integral del estudiante privilegiando el aprendizaje autorreflexivo, en diversidad, con visión global, hacia la sostenibilidad, colaborativo, por proyecto, por indagación y basado en problemas que faciliten la construcción de conocimiento y desarrollen el pensamiento con espacios de aprendizaje significativos que evidencien resultados de aprendizaje para toda la vida.

• PSICOLÓGICOS Aportar en la construcción de un ser humano integral potencializando todas sus dimensiones desde su condición (biopsicosocial) y cultural, durante su proceso cognitivo, de interacción social con su entorno, desde lo afectivo y lo motivacional.

• SOCIOCULTURALES: Forjar una persona humana con principios éticos, solidaria, justa, equitativo, respetuoso de la dignidad humana, capaz de convivir y aportar con sus conocimientos al desarrollo social, económico, cultural de la sociedad, participe de su propia construcción, con actitud hacia la vida, la convivencia, el amor y la democracia.
• NATURALES Fomentar en el ser humano integral el respeto por la naturaleza, por nuestro cuerpo, por la vida, por los ecosistemas, en coherencia con su condición, responsable de su interacción con otros seres vivos y con su entorno, potencializando sus dimensiones como ser biopsicosocial y cultural, responsable de su propio construcción y transformación, contribuyendo en la formación de un tipo de hombre para la sociedad que se preocupe por la conservación y preservación del medio ambiente desde el desarrollo humano sostenible, asegurando la satisfacción de las necesidades pero respetando los ecosistemas y la naturaleza.

• ESPÍRITU EMPRENDEDOR: Desarrolla la mentalidad emprendedora fomentando la formación del desarrollo humano integral hacia la empleabilidad no para el empleo, identificando oportunidades para la creación de sus propias unidades de negocios, elaborar planes de negocios y consecución de recursos.

• TÉCNICO CIENTÍFICO: Contribuir al desarrollo de una actitud creativa, del pensamiento crítico, reflexivo, propositivo, promoviendo la formación investigativa y la inclusión de las TIC en los procesos formativos en búsqueda del conocimiento y transformación de la realidad.

Los principios son los que orientan el accionar Institucional, hacen referencia a los aspectos que se convierten en pilares para el desarrollo de las actividades que emprende la Institución, estos no son negóciales y siempre se encuentran presentes, se van concretando en las acciones a partir de los valores que son los que los hacen visibles a la comunidad educativa y a la sociedad.

La Corporación Politécnico de la Costa Atlántica, en su propósito de contribuir con la formación de profesionales integrales, con espíritu emprendedor, es decir seres humano pensantes, críticos, propositivos, innovadores que aporten a la construcción de una sociedad más justa, equitativa, productiva y competitiva, se orienta por los siguientes valores.

Valores

Objetivos

LA CORPORACIÓN, en armonía con sus principios, visión y misión, persigue los siguientes objetivos:

Símbolos Institucionales