SNIES: 109072. Registro Calificado:
Resolución 015726 del 18 de Diciembre de 2019.
El programa profesional universitario de Seguridad y Salud en el Trabajo formará profesionales íntegros, con calidad humana, proactivos, con enfoque innovador y capacidad de liderazgo que permita crear una cultura de auto cuidado, de bienestar y seguridad como premisas fundamentales en sus entornos laborales; siempre evitando las pérdidas humanas, físicas y materiales, mediante la creación de estrategias efectivas de gestión del riesgo presente en cualquier entorno para garantizar la salud de determinada población. De esta forma nuestros egresados podrán contribuir con la productividad y el desarrollo de la región y del país.

Yanina López Berrio
Director de Programa
Correo electrónico:
dir_pindustrial@pca.edu.co
Teléfono: 3361800 Ext. 115 / 226
Correo electrónico:
dir_pindustrial@pca.edu.co
Teléfono: 3361800 Ext. 115 / 226
El profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo de la corporación Politécnico de La Costa Atlántica estará en capacidad de:
- Realizar el diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
- Realizar el diagnóstico inicial de la empresa.
- Elaborar el reglamento de higiene industrial, las políticas correspondientes al sistema; tales como: Seguridad y salud en el trabajo, No acoso laboral, prevención del consumo de sustancias psicoactivas, la de no fumadores, seguridad vial, etc.
- Identificar y tratar peligros y riesgos presentes en las máquinas, herramientas y equipos y en las tareas que desarrollan los trabajadores en una empresa.
- Diseñar e implementar los programas de orden y aseo, inspecciones de seguridad, programa de promoción y prevención, estilos de vida saludables.
- Dirigir personal que tengan a cargo para velar por su seguridad e integridad física.
- Liderar investigaciones de accidentes laborales.
- Capacitar a las personas para formarlas en materia de cultura y autocuidado.
- Diseñar, Implementar y Liderar planes de gestión de riesgo de desastres.
- Liderar campañas para realizar un seguimiento del estado de salud de los trabajadores.
- Asesorar en lo referente a seguridad y salud en el trabajo a los empleadores.
- Formar su empresa para prestar distintos servicios concernientes a la seguridad y salud en el trabajo.
- Realizar seguimiento a todo el sistema de gestión de seguridad y salud de una empresa.
- Desarrollar productos de investigación en materia de seguridad y salud en el trabajo y gestión de riesgo.
1 Semestre
- Matemáticas básicas
- Competencias Comunicativas I
- Fundamentos de seguridad y salud en el trabajo
- Anatomía y fisionomía básica
- Identificación y Evaluación de Factores de Riesgo
- Biología
2 Semestre
- Expresión gráfica
- Química
- Cálculo
- Competencias Comunicativas II
- Legislación en seguridad y salud en el trabajo
- Seguridad Industrial I
- Metodología de la Investigación
3 Semestre
- Medicina preventiva y del trabajo
- Estadística Descriptiva
- Riesgos Químicos y Biológicos
- Física general
- Laboratorio de física
- Constitución y democracia
- Electiva tecnológica
4 Semestre
- Fundamentos de Planes de Gestión de Riesgo de desastres
- Riesgos Ergonómicos
- Psicología Ocupacional
- Riesgos físicos
- Seguridad Industrial II
- Procesos administrativos
5 Semestre
- Fundamentos de economía
- Sistemas de Gestión de seguridad y salud en el trabajo
- Administración de recursos de SST
- Gestión Ambiental
- Seguridad Industrial III
- Empresarismo
6 Semestre
- Factores de riesgo específico en construcción
- Gestión de riesgo de desastres
- Sistema de vigilancia epidemiológica
- Toxicología Ocupacional
- Electiva profesional I
- Administración de recursos humanos
7 Semestre
- Estadística Inferencial
- Gestión de Calidad
- Gerencia de la seguridad y salud en el trabajo
- Procesos Industriales
- Factores de riesgo específicos en minería y agroindustria
- Electiva profesional II
8 Semestre
- Formulación y evaluación de proyectos
- Control total de pérdidas
- Sistemas Integrados de Gestión
- Proyecto de Investigación I
- Normatividad internacional SST
- Distribución de instalaciones
9 Semestre
- Implementación de Planes de Gestión del riesgo de desastres
- Ética profesional
- Proyecto de Investigación II
- Auditoria y mejora continua
- Finanzas
- Control de Calidad
Este plan de estudios podrá recibir modificaciones, buscando un mejoramiento continuo y calidad permanente.