MARKETING EMPRESARIAL:
Esto es clave en el mundo de los negocios, ésta permite a las empresas posicionarse en el mercado y mejorar sus ventas.
ESTADÍSTICA:
A través de la estadística, se miden los resultados obtenidos con base en acciones concretas y así mismo, se conoce el comportamiento del mercado y se identifican nuevas y buenas oportunidades de negocio.
ECONOMÍA:
La economía aporta conocimientos para la gestión empresarial, los cuales deben ser tomados en cuenta antes de invertir en el mercado extranjero.
FINANZAS:
Para administrar adecuadamente el capital de una empresa, es necesario contar con conocimientos básicos sobre finanzas.
DERECHO DE COMERCIO INTERNACIONAL:
Se basa en normas que regulan la actividad comercial a nivel internacional. Este conocimiento es esencial para el intercambio de bienes y servicios que se produce en este entorno.
…