SNIES: 54088. Registro Calificado:
Resolución 001084 del 09 de Febrero de 2024.


El egresado del programa de Ingeniería Industrial de la Corporación Politécnico de la Costa Atlántica, está capacitado para diseñar, implementar, optimizar y dirigir sistemas productivos, de operaciones de servicios, logísticos y de gestión; con capacidades para usar herramientas para la identificación, análisis y modelación de alternativas para la toma de decisiones o en el diseño, formulación, implementación y evaluación de proyectos de inversión para ser un profesional íntegro, social y éticamente responsable.

El egresado del programa de Ingeniería Industrial de la Corporación Politécnico de la Costa Atlántica, está capacitado para diseñar, implementar, optimizar y dirigir sistemas productivos, de operaciones de servicios, logísticos y de gestión; con capacidades para usar herramientas para la identificación, análisis y modelación de alternativas para la toma de decisiones o en el diseño, formulación, implementación y evaluación de proyectos de inversión para ser un profesional íntegro, social y éticamente responsable, y afrontar con éxito los retos que la sociedad le plantea al comprometerse con su desarrollo continuo personal y profesional.
La Corporación Politécnico de la Costa Atlántica forma Ingenieros Industriales integrales bajo la modalidad de ciclos propedéuticos, orientados al servicio y al desarrollo social; profesionales idóneos para ejercer de manera ética y propositiva intervenciones en la industria con la capacidad de desempeñarse en diferentes niveles en las áreas de:

  • Ingeniería de producción y operaciones (Planificación, dirección, control y gestión de operaciones de manufactura y/o servicios).
  • Diseño industrial de productos, servicios e instalaciones.
  • Investigación de operaciones.
  • Gestión y auditoría de sistemas de gestión.
  • Formulación, gerencia y evaluación de proyectos.
  • Gestión y administración del talento humano.
  • Dirección y gestión logística (Aprovisionamiento, Inventarios, Almacenamiento, Distribución Física y Transporte).
  • Planeación y organización empresarial.
  • Control y gestión de la calidad total.
  • Optimización de procesos productivos.

  • Además, con el conocimiento de las operaciones que conforman una organización podrá:

  • Crear y dirigir su propia empresa.
  • Ser consultor o asesor de empresas en cuanto al diagnóstico, diseño de métodos y estrategias en pro de la contribución a la efectividad y productividad organizacional.
  • Investigador en cualquiera de las áreas relacionadas a su campo de acción.

1 Semestre

  • Inglés I
  • Competencia Comunicativa I
  • Química
  • Matemáticas Básicas
  • Expresió Gráfica
  • Algoritmia y Programación

2 Semestre

  • Inglés II
  • Competencia Comunicativa II
  • Cálculo Diferencial
  • Materiales de Ingeniería
  • Lab. Materiales de Ingeniería
  • Constitución y Democracia
  • Álgebra Lineal

3 Semestre

  • Fundamentos de Economía
  • Física Mecánica
  • Lab. Física Mecánica
  • Cálculo Integral
  • Procesos Industriales I
  • Lab. Procesos Industriales I
  • Procesos Administrativos

4 Semestre

  • Análisis de datos
  • Física Eléctrica
  • Lab. Física Eléctrica
  • Procesos Industriales II
  • Lab. Procesos Industriales II
  • Métodos y Tiempos
  • Lab. Métodos y Tiempos
  • Costos de Producción

5 Semestre

  • Metodología de la Investigación
  • Produccion I
  • Electiva Tecnológica I
  • Análisis de Datos II
  • Empresarismo
  • Seguridad y Salud en el Trabajo

6 Semestre

  • Logística de aprovisionamiento
  • Control de Calidad
  • Producción II
  • Admón. de Recursos Humanos
  • Electiva Tecnológica II
  • Mantenimiento Industrial

7 Semestre

  • Fisica Calor y Ondas
  • Lab. Fisica Calor y Ondas
  • Cálculo Vectorial
  • Estática
  • Diseño de Experimentos
  • Técnicas Avanzadas de Prod.
  • Logística Industrial

8 Semestre

  • Ecuaciones Diferenciales
  • Diseño de Planta
  • Ingenieriacute;a Económica
  • Fundamentos de Termodinámica
  • Investigación de Operaciones I
  • Logística del Transp. y Distrib.

9 Semestre

  • Investigación de Operaciones II
  • Electiva Profesional I
  • Finanzas
  • Proyecto de Investigación I
  • Gestión de la Calidad
  • Gestión de la Cadena de Abast.

10 Semestre

  • Proyecto de Investigación II
  • Formulación y evaluación de Proyectos
  • Simulación de Operaciones
  • Gestión Ambiental
  • Electiva Profesional II
  • Ética Profesional
Este plan de estudios podrá recibir modificaciones, buscando un mejoramiento continuo y calidad permanente.

1 Semestre

  • Inglés I
  • Competencias Comunicativas I
  • Cálculo Diferencial
  • Química
  • Expresión Gráfica
  • Introducción a los Procesos de la Industria

2 Semestre

  • Inglés II
  • Competencias Comunicativas II
  • Cálculo Integral
  • Algebra Lineal
  • Ciudadanía y Democracia
  • Materiales de Ingeniería
  • Laboratorio de Materiales de Ingeniería

3 Semestre

  • Física Mecánica
  • Laboratorio de Física Mecánica
  • Sistemas Productivos
  • Algoritmia y Programación
  • Procesos Administrativos
  • Análisis de Datos I
  • Electiva Complementaria I

4 Semestre

  • Física Eléctrica
  • Laboratorio de Física Eléctrica
  • Fundamentos de Economía
  • Procesos Industriales
  • Laboratorio de Procesos Industriales
  • Principios Axiológicos
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Costos de Producción

5 Semestre

  • Planificación de Ventas y Operaciones
  • Metodología de la Investigación
  • Análisis de Datos II
  • Estática
  • Cad Cam
  • Electiva de Profundización Tecnológica I

6 Semestre

  • Programación y Control de Operaciones
  • Electiva de Profundización Tecnológica II
  • Gestión del Talento Humano
  • Emprendimiento
  • Control de Calidad

7 Semestre

  • Cálculo Vectorial
  • Física, Calor y Ondas
  • Laboratorio de Física, Calor y Ondas
  • Logística Industrial
  • Diseño y Distribución de Planta
  • Ingeniería Financiera

8 Semestre

  • Ecuaciones Diferenciales
  • Gestión de la Calidad
  • Termodinámica
  • Finanzas Corporativas
  • Investigación de Operaciones I

9 Semestre

  • Proyecto de Investigación
  • Logística del Transporte y Distribución
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Diseño de Experimentos
  • Gestión Ambiental
  • Investigación de Operaciones II
  • Electiva de Profundización Profesional I

10 Semestre

  • Electiva de Complementaria II
  • Técnicas Avanzadas de Operaciones
  • Integración y Auditoría de Sistemas de Gestión
  • Simulación de Operaciones
  • Ética Profesional
  • Electiva de Profundización Profesional II
Este plan de estudios podrá recibir modificaciones, buscando un mejoramiento continuo y calidad permanente.
VISIÓN:
El programa de Ingeniería Industrial por ciclos propedéuticos de la Corporación Politécnico de la Costa Atlántica será reconocido en la Región Caribe, por su liderazgo en la formación integral de Ingenieros Industriales competitivos, éticos, con responsabilidad social, con espíritu emprendedor comprometidos con la ciudadanía desde la investigación, la extensión y proyección social, y su relación con el sector externo.

MISIÓN:
Formar Ingenieros Industriales integrales con amplio conocimiento de la teoría y la práctica, con habilidades comunicativas, investigativa, de espíritu emprendedor con responsabilidad social y ética, capaz de concebir, diseñar implementar y evaluar sistemas productivos, logísticos y de gestión en sus diversos campos, con competencia para resolver necesidades en contexto globalizado.
DATOS IMPORTANTES:

Tasa promedio de empleabilidad de egresados en 88,6% muy por encima de la media nacional.


14 años del programa en el ciclo universitario y 25 años en el ciclo tecnológico.


La misión del programa es formar Ingenieros Industriales integrales con amplio conocimiento de la teoría y la práctica, con habilidades comunicativas, investigativas, de espíritu emprendedor con responsabilidad social y ética, capaces de concebir, diseñar implementar y evaluar sistemas productivos, logísticos y de gestión en sus diversos campos y con competencias para resolver necesidades en contexto globalizado.