Etapas del Inbound Marketing: Un escenario estratégico
Las 4 etapas del Inbound Marketing: Un escenario estratégico y lleno de oportunidades
Por: Miguel Mejía C.
En un escenario estratégico y cambiante las etapas del Inbound Marketing generan oportunidades para las marcas.
El Marketing de hoy va más allá de lo que tradicionalmente ha sido. Han evolucionado los conceptos de Marketing Estratégico y Operativo, la Publicidad y la exigente audiencia que consume medios digitales generan nuevos retos.
Hoy, las personas tienen entornos que se manejan diferente a lo tradicional, no quieren ser interrumpidos por publicidad, sino, recibir contenidos de su agrado y en los momentos en que los necesitan.
No solo debemos ofrecer contenido comercial para generar ventas, el contenido es un componente especial para generar visitas y crear comunidad entorno al producto o servicio ofrecido y conocido en la actualidad como: “El Rey”.
Ese ritmo evolutivo acelerado ha llevado a la aparición de nuevos conceptos y metodologías que jalonan el marketing y lo involucran en la “Revolución Digital”, como es el caso del Inbound Marketing o también conocido como Marketing de Atracción, el cual gana cada vez más terreno como una de las principales estrategias de Marketing Digital.
Su estructura permite a las empresas poder conformar una comunidad de clientes potenciales, fieles seguidores de los contenidos y unos excelsos voceros, que sin duda van a recomendar los productos o servicios ofrecidos por una marca.
Inbound Marketing
El Inbound Marketing es propuesto por Brian Halligan y Dharmesh Shah, cofundadores de HubSpot, una compañía de software de marketing y ventas.
Esta estrategia que cada vez se utiliza más y que cada día toma distintas variantes creativas, consiste en un proceso de atracción de visitantes, la mayor cantidad posible, todos persiguiendo lo que hoy es tan apetecido en el Internet: Contenidos, de aquí que otro concepto relacionado al Inbound aparece: El Marketing de Contenidos, que es lo que los usuarios buscan a diario, contenidos que les satisfaga sus gustos y necesidades.
Las 4 etapas del Inbound Marketing
Esto es lo que las empresas deben tener siempre presentes, que los usuarios no entran a Internet a buscar que les vendan, sino poder acceder a contenidos y recursos inherentes a sus características. A partir de estrategias de atracción, sea redes sociales, e-books, plantillas, blogs, podcast, aplicaciones, las cuales generen visitas a un sitio web o a una landing pages (páginas de aterrizaje) y es ahí donde viene la segunda etapa: convertir, cómo hacemos para que nuestros visitantes dejen de ser eso y pasen a ser personas totalmente identificadas y clasificadas por preferencias; pasan a ser un leads, como se le conoce a una persona que accede a tu sitio y te deja sus datos.
La tercer parte del inbound marketing, es que hacer con la información de esas personas que dejaron sus datos. Convertir ese leads en un cliente, ahí viene el trabajo de complacer, mantener informado a ese potencial cliente, ofrecer ayuda, promociones, invitarlo a eventos, invitarlo a seguirnos en Redes y comentar nuestras publicaciones, tratar de ganar su confianza, ya que ahora hace parte de la comunidad con la que toda empresa sueña.
Cada parte del Inbound Marketing necesita de mucha creatividad y no perder la oportunidad de generar embudos de ventas, ya que la principal función de este, es crear un volumen alto de visitas, generando una comunidad alrededor de un producto o servicio, convirtiendo a la marca en un referente y que esta comunidad sea la principal fuente de información y poder establecer canales efectivos de comunicación.
6 Ventajas de hacer Inbound Marketing :
Atraes potenciales clientes
- Generas comunidad en torno a la marca
- Crea canales de comunicación directos
- Conformas bases de datos segmentadas
- Creas compromiso con la marca
- Generas tráfico de calidad a la página web

En conclusión, el Inbound Marketing, es una excelente opción para las empresas que se quieren hacer fuerte en el Marketing Digital y que cada vez toma más fuerza, debido a la cantidad de canales que se presentan para su ejecución y las oportunidades que brinda para el aprovechamiento los medios sociales cada día más relacionados con las actividades de Marketing.









Un comentario en «Etapas del Inbound Marketing: Un escenario estratégico»