La publicidad como invasión digital
Por: Alba Coll
A estas alturas, debes estar preguntándote ¿a qué nos referimos cuando hablamos de la publicidad como invasión digital? pues no te preocupes, no se trata de la creación de una nación virtual o un grupo de hackers y tampoco se trata de un virus, para que estes más tranquilo e instruido, hoy aprenderás que tanto la publicidad ha influenciado en la actualidad.
Sí, vivimos rodeados de la publicidad, la hallamos en medios de comunicación, podemos encontrar publicidad escrita en vallas, afiches, pancartas, flyers, incluso redes sociales y sí, incluso tú ahí sentado en este instante, apostaría a que tienes al menos un bolígrafo anunciando la marca de alguna empresa en su lomo.
¿Te diste cuenta? la publicidad como invasión digital, va en serio y aquí es donde empieza el reto, porque tú vas hacer todo lo posible por evadir el mensaje; pero las empresas van hacer todo lo posible para que lo veas, lo recuerdes y genere algo en ti, de eso va depender su identidad e imagen corporativa.
¿QUÉ ENTIDAD REGULA LA PUBLICIDAD EN COLOMBIA?
En Colombia no existe una entidad oficial que regule la publicidad; sin embargo existe un, (código de autorregulación publicitario). Esta, es una regulación equilibrada con principios y conductas universales de respeto a la veracidad de la información, la decencia, la honestidad y a los derechos del consumidor y de los competidores sin limitar la creatividad.
¿Esto qué significa? En realidad, más que “reglas” como tal, se trata de una guía, de hecho, una muy útil para aquellas personas que se dedican a realizar publicidad, pero no es solo eso, es también una línea de defensa para el consumidor, pero esto no significa que siempre se sigan al pie de la letra.









Un comentario en «La publicidad como invasión digital»