VIRTUAL INFLUENCER Y ROBOT INFLUENCER
VIRTUAL INFLUENCER Y ROBOT INFLUENCER, LA NUEVA CARA DEL MARKETING.
Por: Carlos Vega
Estos últimos años, hemos visto como los denominados influencers, personas que transforman su reconocimiento en redes, sirviendo de canal para las marcas en sus estrategias de marketing. No obstante, una nueva tendencia viene en constante crecimiento: los virtual influencer y robot influencer.

¿Qué son los Virtual Influencer?
Artistas digitales crean Virtual Influencers, personajes digitales con técnicas 3D. Al igual que los influencers reales, tienen presencia en redes, seguidores e interactúan con ellos.
¿Cuál ha sido el éxito de los Virtual Influencer en el medio digital?
Los Virtual Influencer han acumulado un gran éxito por una variedad de razones. Las marcas se benefician de la posibilidad de diseñar desde cero un personaje que se adapta al 100% a sus objetivos de marketing, lo que representa una de las ventajas de los Virtual Influencers. Con esto garantizan aspectos como que el personaje logre transmitir exactamente valores, ideales y sentimientos determinados por la marca. Por otro lado; son más rentables que contratar con un influencer real; en cuanto al precio es más económico y se cuenta con total disponibilidad para la promoción de los bienes y servicios de la marca.
Marcas que utilizan virtual influencer en sus campañas

La marca KFC creó un influencer virtual del Coronel Sanders para promocionar un nuevo sándwich en 2018. Fue tanto el éxito, que la marca ha seguido usando a su virtual influencer en variadas campañas publicitarias.

Puma empleó a su virtual influencer «Maya» en una campaña del 2020 para promocionar su línea de calzado «Maya Natividad». Maya, una modelo 3D, protagonizó videos publicitarios en línea y redes sociales para presentar zapatillas deportivas y sandalias.
Robot Influencer
Los Robot Influencer, son elaborados mediante IA, adoptan características físicas más reales y pueden interactuar con los seguidores de la marca, como lo haría cualquier ser humano, al igual que aprenden y se adaptan.
Un claro ejemplo de esta tecnología es Shopia, la robot inflluencer, (https://www.youtube.com/watch?v=Hsv6cmDdt5g ) diseñada por Hanson Robotics, empresa con sede en Hong Kong y presentada al mundo en al año 2016. Entrevistada por muchos medios de comunicación importantes como la BBC, CNN y el New York Times. Marcas como Audi han utilizado a esta robot influencer en diferentes campañas publicitarias
Sin duda, un gran avance en inteligencia artificial para crear robot influencers famosos en marketing y redes sociales.
¿Son lo mismo los virtual influencer y los robot influencer?
No, ambos no son lo mismo. Aunque ambos se pueden utilizar como personajes digitales, se crean con tecnologías diferentes y tienen características distintas.

Virtual Influencer y Robot Influencer, una tendencia en crecimiento.
Los especialistas en marketing digital pueden utilizar influencers virtuales y robots como personajes en cualquier estrategia de marketing digital. Más allá de ser personajes digitales, se han convertido en una gran tendencia para crear campañas llamativas y creativas.
Bonus Track

Así creamos a Eliot, nuestro virtual influencer
Paso 1: Recreamos nuestra imagen a través de una inteligencia artificial conocida como Discord ( https://discord.com/ )
Acá te dejamos una guía para principiantes ( https://support.discord.com/hc/es/articles/360045138571-Gu%C3%ADa-para-Principiantes-en-Discord )donde puedes consultar como puedes realizar tu propio personaje.
Paso 2: Discord siempre genera una imagen con cuatro opciones, escogimos la que mas se ajustaba con lo que queríamos.
Paso 3: En Studio id, su versión gratuita ( https://studio.d-id.com/ ) cargamos la imagen para darle vida a nuestro personaje. ( https://www.instagram.com/reel/Co_JgjcubdM/?utm_source=ig_web_copy_link)
Paso 4: Una vez en la página la plataforma te permite digitar el guion que se convertirá en la voz de nuestro personaje.
Paso 5: Una vez terminado, solo toca descargar en formato .mp4.
En nuestro caso quisimos darle un tono diferente a la voz, para eso usamos la pagina narakeed (https://www.narakeet.com/) con la que obtuvimos un mejor resultado. Por último, solo montamos el audio en capcut, un editor de videos.








