Contenido UGC: Tips para atraer clientes
Contenido UGC: ¿Cómo ser un creador de contenido UGC
(Incluye tips para atraer clientes)
By: Juan David Mercado Quiroz
Recientemente, mientras navegaba por TikTok, me encontré con una serie de vídeos sobre el contenido UGC: cómo vivir de él y otros temas relacionados. Este encuentro marcó mi primer contacto con este fascinante concepto.
Cuando un fenómeno está en auge, la primera pregunta que nos surge suele ser cómo se puede generar ingresos con ello. Luego, nos adentramos en qué es exactamente y cómo podemos replicarlo para obtener beneficios. Por ello, exploraremos en detalle los distintos aspectos del contenido UGC, desde su implementación hasta su potencial monetario y te dejo 5 tips si deseas iniciar a prestar tus servicios realizando este tipo de contenidos.
¿Qué es el Contenido UGC?
El Contenido UGC, o Contenido Generado por Usuarios, consiste en material compartido por individuos para expresar su satisfacción o insatisfacción con la experiencia recibida de un producto o servicio. Este tipo de contenido se distribuye principalmente a través de redes sociales y puede adoptar diversos formatos, como vídeos, imágenes, entre otros.
Enfoques principales para generar contenido UGC:
Orgánico:
Este enfoque se produce cuando las marcas ofrecen productos o servicios que generan una experiencia tan cautivadora que incita al consumidor a compartir su experiencia de forma espontánea en sus redes sociales.
Pago:
En este caso, las marcas contratan embajadores de marca para que creen contenido específico que promueva la imagen de la marca y sus productos o servicios, con el objetivo de atraer a más clientes potenciales.
Para fomentar la generación de contenido UGC, las marcas pueden implementar diversas estrategias. Algunas de las más efectivas en la actualidad son:
-
Concursos y sorteos:
- Ofrecer premios a cambio de que los usuarios compartan contenido relacionado con la marca.
-
Campañas de hashtags:
- Crear hashtags específicos para la marca y animar a los usuarios a utilizarlos en sus publicaciones.
-
Programas de embajadores:
- Reclutar usuarios apasionados por la marca para que la promocionen en sus redes sociales.
Diferencia entre creador de contenido UGC y un Influencer
A medida que profundizaba en el tema del contenido UGC, surgieron dudas, como es natural al explorar un tema nuevo. Dos preguntas se destacaron durante mi investigación. Coincidentemente, encontré una masterclass de Metricool que abordaba este tema de manera detallada. Comparé la información proporcionada en esta masterclass con la obtenida en otro webinar de la IAB Colombia, donde se discutía sobre los creadores de contenido profesionales. Durante el periodo de preguntas y respuestas, se abordaron las diferencias entre ellos y cómo reconocer al creador de contenido del influencer.
Tras analizar ambas conferencias, descubrí que la diferencia fundamental radica en el origen y la motivación detrás de la creación de cada tipo de contenido. Mientras que un creador de contenido UGC busca establecer un mensaje y una opinión consolidada para transmitir a su audiencia, y desarrolla una línea argumental relacionada con la marca y sus valores, el influencer busca promover un producto o servicio principalmente por motivaciones económicas (aunque existan excepciones, que confirman la regla).
Además, los influencers tienden a centrarse en la promoción individual de su marca personal, explorando y explotando formatos para cautivar y persuadir a las audiencias desde una perspectiva individual. En contraste, los creadores de contenido UGC construyen su contenido y su marca personal desde la consolidación de una comunidad. Su motivación no es tanto convencer directamente la compra de un producto o servicio, sino más bien atraer al público mediante experiencias directas y consolidar una opinión basada en la credibilidad de su comunidad, que confía en sus recomendaciones como un sello de calidad, en lugar de simplemente popularidad.
Añadiendo que el contenido UGC es más orgánico y proviene de personas que, al igual que nosotros, son consumidores de marca.
Creadores populares
A continuación, te presento algunos creadores de contenido UGC que podrían servirte de guía o inspiración para iniciar tu camino como creador de contenido:
Maria Medina UGC
Esta es una creadora de contenido UGC colombiana, con casi 30 mil seguidores en TikTok y cerca de 2 mil seguidores en Instagram. En su descripción de TikTok, nos cuenta que es una creadora UGC colombiana que ha colaborado con más de 40 marcas en los nichos alimenticio, de moda y de cuidado personal.
Iro Ramirez
Iro es un conocido creador de contenido de la ciudad de Barranquilla. Cuenta con 387 mil seguidores en TikTok y 327 mil seguidores en Instagram. Su contenido se centra en realizar diferentes recomendaciones de restaurantes, aunque también ha creado contenido para otros servicios. Es una figura muy influyente en la costa colombiana, y sus opiniones han contribuido al éxito de muchos restaurantes que pasaron de ser negocios ambulantes a establecimientos reconocidos.
Andy Badillo
Andy es una creadora de contenido UGC mexicana, con más de 980 mil seguidores en TikTok y 106 mil en Instagram. Ha colaborado con marcas relacionadas principalmente con el cuidado personal y la higiene. Además, ofrece un curso en el que enseña a sus estudiantes cómo crear contenido UGC.
¿Cómo Monetizar?
En cuanto a la pregunta más relevante para muchos: ¿cómo se puede obtener ingresos a través del contenido UGC? La respuesta implica una estrategia cuidadosamente planificada. Básicamente, las personas construyen una base de seguidores que confían en su opinión y luego utilizan métricas de ventas para demostrar el impacto de su contenido en las decisiones de compra. Esto les permite atraer clientes y asegurar contratos para la creación de contenido.
Aquí te presento 5 tips prácticos para comenzar a obtener clientes ofreciendo tus servicios como creador de contenido UGC:
- Identifica empresas que ya estén incursionando en este tipo de contenido o que muestren interés en hacerlo.
- Crea un portafolio destacando tus creaciones, impacto en ventas y percepción de marca. Si eres nuevo, gana experiencia ofreciendo tus servicios basados en resultados o trabajando gratis temporalmente. (Esta estrategia te permitirá adquirir experiencia y conocimientos que serán valiosos para atraer clientes en el futuro).
- Crea contenido no solo para marcas que te contraten, sino también para aquellas que personalmente te interesen, manteniendo siempre un enfoque profesional y auténtico.
- Especialízate en un nicho específico y busca destacarte ofreciendo una perspectiva única y valiosa para tu audiencia.
- Explora ideas innovadoras y estrategias distintivas para sobresalir entre tus competidores y convertirte en un líder en tu industria.
El contenido UGC ha llegado para quedarse y representa la voz auténtica de los consumidores. Tengo dudas sobre la veracidad de las opiniones de los creadores de contenido y la sostenibilidad de su modelo de negocio. La calidad y autenticidad del contenido son clave para el éxito en el mercado.