Propiedad intelectual, ¿cúal es su importancia?
Por: Natalia Álvarez Pérez
La propiedad intelectual en un principio ha sido desestimada por diseñadores iniciantes en el medio que toman sus creaciones o diseños de manera profesional y los ceden a empresas sin reconocer el verdadero valor detrás de la pieza que han creado.
Es común entre las personas que desconocen del tema de propiedad intelectual, tanto que crean que un beneficio monetario es suficiente para generar reconocimiento en su trabajo y poder mantener este a flote.
Lo que no saben es que los acuerdos verbales o escritos que no contemplan la participación de una patente solo permite que las personas o empresas que reciben dicho diseño puedan modificar o afectar el producto final.
¿Cómo funciona la propiedad intelectual?
La propiedad intelectual consta de servicios legales y procesos jurídicos que pueden llegar a resguardar una pieza sea escrita o visual de cualquier cambio, a su vez que permanece el nombre del autor de dicha pieza frente a cualquier otra persona que tenga contacto con esta.
“Una patente es la concesión por parte del gobierno de un derecho de propiedad por el que se permite al inventor excluir a otros de la fabricación, el uso, la venta, el ofrecimiento para la venta o la importación de su invención. A cambio, el inventor debe divulgar completamente la invención en el proceso de solicitud de patente.”
Extraído del articulo: Entendiendo la propiedad Intelectual
La propiedad intelectual brinda seguridad a todos los clientes y diseñadores que manejan cierto tipo de información, pues garantiza que sus obras nunca serán utilizadas por otras entidades o modificadas sin el previo consentimiento del autor.
Esto podría generarnos un enorme problema o convertirlo en un gran reconocimiento, pero para cualquiera de las dos, es importante mantenerse resguardado por la ley.









