Alianzas estratégicas mediante redes de cooperación para el incremento de la producción científica: observaciones al caso colombiano
pdf

Palabras clave

Alianzas estratégicas
producción científica Strategic alliances
scientific production

Cómo citar

Cantillo Guerrero, E., & Duran Manjarrez, F. (2015). Alianzas estratégicas mediante redes de cooperación para el incremento de la producción científica: observaciones al caso colombiano. Gestión Competitividad E Innovación, 3(2), 1-7. Recuperado a partir de https://pca.edu.co/editorial/revistas/index.php/gci/article/view/8

Resumen

Es de amplio interés para los investigadores de hoy, poder establecer relaciones de cooperación con pares que laboren o residan en distintos territorios, todo con el fin de fortalecer metodológica o científicamente la investigación realizada, o por mejorar indicadores de internacionalización que regulado o no por ley, muestra una imagen positiva de la universidad en el ámbito científico. La investigación, como uno de los pilares en los que se deben sustentar  las instituciones de educación superior de la actualidad, jalona progreso académico en la mayoría de los casos económicos para las instituciones,   razones por las cuales, no puede hacerse a un lado los intereses de trabajos conjuntos, más aun, cuando esos trabajos conjuntos se sostienen en alianzas exitosas con quienes poseen experiencia en el área científica a la que se perfilan dichos trabajos

 

 

 

pdf

Citas

Di Fiorie, M. E., Rojas, L. M., Marcano, D., & Mosello, s. (2012). gestión de innovatividad universitaria. Global Conference on Business and Finance Proceedings Vol 7 No. 2, 386 - 390.

Fuentes, G. A. (2009). Naturaleza y tendencias de la ciencia,tecnología e innovación (CTI) en América Latina y el Caribe Un análisis crítico al modelo institucional colombiano. Pensamiento y gestión No. 27, 253 - 283.

MINTZBERG, H., AHLSTRAND, B., & LAMPEL, J. (2003). Safari a la estrategia. Buenos Aires: Ediciones Granica.

SCImago Research Group (2013). Analisis de datos sobre la produción cientifica colombiana. Disponible en www.scimagojr.com