La búsqueda de una explicación para el conocimiento
pdf

Cómo citar

Ojeda Ojeda, E. C., Ovalle Ramírez, D., & Peña Pinto, C. G. (2017). La búsqueda de una explicación para el conocimiento. Gestión Competitividad E Innovación, 5(2), 18-26. Recuperado a partir de https://pca.edu.co/editorial/revistas/index.php/gci/article/view/108

Resumen

Cuando se intenta responder las inquietudes referentes a qué sabemos y cómo lo conocemos, se puede optar por confiar en los sentidos, en los argumentos dados por otras personas o en la información presente en los medios de comunicación. Pero, ¿son estas fuentes confiables para responder dichas inquietudes? ¿Cómo estar seguro de algo que proviene de esas fuentes? Inclusive, ¿cómo estar seguro que lo que sabemos es lo que es real? Mis sentidos pueden ser engañosos y hacerme creer en una realidad que no lo es. Tal como lo puede constatar en una película de ciencia ficción, en la cual aparecen personajes diseñados por computador que pueden hacernos sentirlos y percibirlos como si fueran reales.

 

pdf

Citas

Great ideas of Philosophy. Capitulo Epistemología. (2009). Argentina: Transmitido por Canal (á).

British Museum. (1604). Plato's Allegory of the cave. Londres, Inglaterra.

Gettier, E. (1963). Is Justified True Belief Knowledge? Analysis 23, 121-123.

Platón. (1872). Platón, Obras completas, edición de Patricio de Azcárate, La Republica (Vol. VII). Madrid: Medina y navarro Editores.

Saenredam, J. Plato's Allegory of the cave. British Museum, London.