Resumen
La cuantificación del riesgo en proyectos de inversiones ha sido una de las preocupaciones centrales de los investigadores y operadores en finanzas, por la necesidad cada vez más creciente de responder a la normatividad emanada de las entidades reguladoras nacionales e internacionales, y también para mejorar continuamente los procesos de toma de decisiones de inversión (Bazzani & Cruz, 2008).
Citas
Baqueiro Lezama, C. R. (2003). Fuetes de financiamiento. Capitulo 3. Obtenido de Universidad de las Américas Puebla: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lcp/baqueiro_l_cr/capitulo3.pdf
Bazzani, C., & Cruz, E. (2008). Análisis de riesgo en proyectos de inversión un caso de estudio. Scientia et Technica, 309-314.
Franks, D. (2012). Evaluación del impacto social de los proyectos de recursos. Recuperado el 23 de mayo de 2015, de International Mining for Development Centre: http://im4dc.org/wp-content/uploads/2012/01/UWA_1833_Paper-2_Spanish-version_Social-impactassessment-of-resource-projects.pdf
Guerrero, M. E. (2010). Evaluación Social de proyectos:¿Por qué fallan los proyectos de inversión pública? Estudios en Derecho y Gobierno, 103-119.
Guerrero, M. E. (2010). Evaluación Social de proyectos:¿Por qué fallan los proyectos de Junta de andalucía. (2015). seguimiento y control proyectos. Recuperado el 30 de mayo de 2015, de Junta de andalucía: http://www.juntadeandalucia.es/servicios/madeja/contenido/subsistemas/ingenieria/seguimiento-y-control-proyectos
Hurtado Carmona, D. (2011). General Systems Theory A focus on computer science engineering. Madid: Lulu Publishers.
Mokate, K. (1988). La evaluación socioeconómica de proyectos de Inversión: el estado del arte. Revista Economía(2), 97-110.
Parada, M., & Sarquis, M. (Agosto de 2003). Metodología para la evaluación social de proyectos de inversión pública para construcción. México. Recuperado el 21 de mayo de 2015, de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/mgc/parada_c_me/capitulo2.pdf
Realpe, E. (2013). Análisiis de riesgos en la gestión de proyectos. Recuperado el 30 de mayo de 2015, de Universidad EAFIT: http://www.eafit.edu.co/ecards/adjuntos-mercurio/informacion-institucional/2013/nota_de_clase_98__analisis_de_riegos_en_la_gestin_de_proyectos.pdf
Sarmiento, J. (abril de 2000). Evaluacion de proyectos y presupuesto. Recuperado el 21 de mayo de 2015, de Universidad Javeriana : http://www.javeriana.edu.co/decisiones/Julio/presentaciones/Proy.pdf
Suárez, F., Vengoechea, J., Hurtado Carmona, D., Llanos, C., & Niebles, W. (2017). Construyendo una cultura emprendedora desde el modelamiento estratégico. Madrid: Lulu Publishers.
Unidad de Modernización y Gobierno Digital, Ministerio de Secretaría General de la Presidencia Chile. (2015). instrumentos de seguimiento. Recuperado el 30 de mayo de 2015, de Ministerio de Secretaría General de la Presidencia Chile: http://www.guiadigital.gob.cl/articulo/instrumentos-de-seguimiento
Unidad de Modernización y Gobierno Digital, Ministerio de Secretaría General de la Presidencia Chile. (2015). instrumentos de seguimiento. Recuperado el 30 de mayo de 2015, de Ministerio de Secretaría General de la Presidencia Chile: http://www.guiadigital.gob.cl/articulo/instrumentos-de-seguimiento
Vecino Arenas, C. E., Rojas, S. C., & Muñoz Molina, Y. (2015). Prácticas de evaluación financiera de inversiones en Colombia. Estudios Gerenciales: Journal of Management and Economics for Iberoamerica, 41-49.